El Museo de Antropología e Historia ubicado dentro del Centro Cultural Mexiquense; constituye uno de los espacios culturales del recinto. Cuenta con una colección única que ayuda a desentrañar el pasado del Estado de México.

Detalle del Jorobado de Tlalpizahual
Abrió sus puertas el 27 de abril de 1987 y fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Se ha encargado de reunir piezas que datan desde la prehistoria, ayudando así a la construcción de la identidad mexiquense. El museo se distingue por poseer más de 2700 piezas, entre las que se encuentran: huesos humanos y restos de animales prehistóricos,artefactos y estatuas de las culturas matlazinca, mexica y teotihuacana; así como murales prehispánicos y del pintor Ulises Licea, que ayuda a explicar el desarrollo histórico del EdoMéx.

Armadura de la conquista
El museo tiene piezas emblemáticas, entre las que destaca el Ehécatl , escultura con más de 800 años de antigüedad descubierta en la zona arqueológica de Calixtlahuaca. Así mismo, cuenta con 4 salas de exposición; desde la sala de flora y fauna, hasta una donde se exhibe una replica de la Catedral de Toluca y otros edificios modernos.
El ambiente familiar se reafirma con los múltiples talleres culturales que se ofertan en el museo y sus alrededores; también se puede disfrutar de espectáculos circenses, obras de teatro, danza y exposiciones temporales dentro del establecimiento.

Ágora y patio central del museo
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
Domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 hrs.
Ubicación: Boulevard Jesús Reyes Heroles 302, San Buenaventura.